TransferWise: La mejor manera de hacer una transferencia internacional

Si todavía no has oído hablar de TransferWise, aquí vas a encontrar toda la información necesaria y la mejor opción a la hora de realizar transferencias internacionales.
Cuando pensamos en hacer una transferencia bancaria internacional, lo primero que hacemos es pensar en nuestro banco. Era una práctica muy habitual y la única opción que se podía contemplar entonces. Pero hace unos años, el panorama ha cambiado y ahora podemos hacer transferencias internacionales de una manera sencilla, rápida, ahorrando tiempo y dinero gracias a la plataforma online TransferWise.
TransferWise fue lanzado en 2011 y ha sido respaldado por Peter Thiel (co-fundador de PayPal, director de Facebook, inversor en Airbnb y Stripe) y Richard Branson (Virgin Airlines y Virgin Records).
Desde que me vine a vivir a Australia, he necesitado hacer varias transferencias desde España a Australia, y viceversa. Al ser diferente divisa, perdí mucho dinero en comisiones ocultas, tipos de cambios de moneda que no se ajustaban al valor real del mercado…etc. Pero todo eso se acabó cuando conocí TransferWise, desde que lo usé por primera vez ya nunca más he vuelto a usar mi banco para hacer transferencias.
¿Por qué TransferWise?
- Comodidad: Con 3 simples clics desde cualquier smartphone, ordenador o portátil y a cualquier hora del día.
- Comisiones: Tan solo un 0,5%, de cada 1.000€ que transfieras solo te cobrarán 5€ de comisión.
- Tipo de cambio: Aplican el cambio de moneda real y exacto en todo momento y con total transparencia.
- Rapidez: Tu dinero llega en tan solo 1-2 días hábiles y si es dentro de la Union Europea, en el mismo día.
TransferWise vs Bancos
Durante años, los bancos han sido los encargados cuando se trataba de enviar y recibir dinero. Puesto que mucha gente tiene una cuenta bancaria a día de hoy, era la opción a la que acudir porque era muy fácil. ¿Pero valía la pena pagar esas comisiones?
No sólo cobran alrededor del 10% por enviar dinero, sino que además aplican su propia tasa de cambio.
Para que se vea la gran diferencia que existe actualmente, a continuación voy a mostrar un ejemplo de lo que supondría hacer la misma transacción desde TransferWise y lo que supondría hacerla desde un banco.
Una transferencia de 1.000€ desde mi cuenta bancaria en España a mi cuenta bancaria Australiana habría sido:
Cómo se puede comprobar el ahorro es considerable, donde la cantidad recibida con respecto al banco es cuanto menos sorprendente. La explicación de todo esto es que hasta ahora no existían estas alternativas y los bancos se aprovechaban inflando las comisiones y estableciendo su propio cambio de divisa donde el único que salía perjudicado era el usuario.
Cómo funciona Transferwise
A estas alturas lo que buscamos son que las cosas se hagan de la forma más sencilla y simple posible. Pues es justo lo que TransferWise ofrece. El procedimiento se realiza de manera online, dándote la opción de hacerlo desde su pagina web, su aplicación móvil (disponible para todos los dispositivos iOS y Android) o incluso desde una tablet.
Para conocer mejor su funcionamiento lo mejor es que lo veas con un ejemplo paso a paso.
A continuación te explico como hice una transferencia de EUROS a DOLARES AUSTRALIANOS desde mi cuenta en España a mi cuenta Australiana. Puntualizar que no necesariamente tiene que ser entre tus cuentas, también se pueden hacer transferencias a cuentas de terceros, amigos, familiares…
Cómo hacer una transferencia internacional económica
Lo primero que debemos hacer es ir desde aquí a la pagina de TransferWise para obtener así la primera transferencia internacional, algo que nos viene muy bien a todos los que nos encontramos viviendo en el extranjero. Simplemente tendremos que registrarnos, insertar la cantidad y la divisa que queremos transferir e indicar los datos bancarios del destinatario.
Durante el proceso verás que puede que te pida lo que se llama código SWIFT/BIC, no te asustes, es un código de identificación del banco, cada uno tiene el suyo y para saber cual es el de tu banco haz click aquí.
Te aparecerá algo cómo la imagen anterior, simplemente tienes que indicar el nombre del banco y enseguida conocerás el código SWIFT/BIC.
En el siguiente video podrás ver paso a paso como realizar una transferencia internacional.
En la propia página web de TransferWise podrás encontrar un apartado de dudas más frecuentes sobre la plataforma y como hacer una transferencia internacional. Dejo el enlace directo al apartado de dudas aquí.
Diferentes maneras de utilizar Transferwise
El problema con muchos servicios de transferencia de dinero es que sólo hacen una cosa: transfieren dinero. TransferWise, sin embargo, es sorprendentemente versátil. Aquí tienes algunos ejemplos de las posibilidades y de como sacarle partido:
1. Transferir dinero entre cuentas – Como tengo cuentas bancarias en varios países, utilizo TransferWise para transferir dinero entre cuentas. Todo lo que tengo que hacer es introducir los datos bancarios de cada una de ellas y TransferWise inicia la transferencia a la tasa de conversión real, cobrando una comisión mínima. Este es el banco que utilizo: Opinion N26
2. Pago de facturas en el extranjero – TransferWise facilita el pago de facturas desde el extranjero, independientemente del país en el que se encuentre. Sólo tienes que introducir la información de la empresa y sus datos bancarios/número IBAN y ellos se encargarán del resto.
3. Enviar dinero a amigos o familiares – El año pasado, cuando estaba en Australia, mi amigo Alejandro perdió su tarjeta bancaria. Como no llevaba dinero encima, se registró y me envió 400€ con TransferWise, pagó 4€ en comisiones y recibí la cantidad exacta en mi cuenta bancaria en dólares australianos (en 24 horas y al tipo de cambio oficial). Luego retiré los dolares australianos en un cajero y Alejandro pudo pagar su cena y disponer del dinero.
4. Facturar a clientes extranjeros – Para aquellos que hacen negocios con clientes de todo el mundo. He encontrado que las transferencias internacionales son una de tres cosas: caras, confusas o poco fiables. Con TransferWise, puedo enviar una simple solicitud de dinero a un cliente, que luego inicia una transferencia bancaria estándar a TransferWise para luego cobrarla yo al día siguiente.
Debido a que TransferWise tiene una cuenta bancaria en cada país, técnicamente es una transferencia local para el cliente y una transferencia local para mí, por lo que cobran sólo el 1%. La mejor parte es que mis clientes ni siquiera tienen que registrarse, y ninguno de nosotros tiene que pagar altas comisiones. Todo es muy sencillo.